Colimix

Colimix

Marca:
Categoría: Etiquetas: ,

Indicaciones

Uso veterinario

Prevención y tratamiento de enfermedades gastrointestinales causadas por bacterias Gram negativas (Salmonella spp, Escherichia coli).

Fórmula

Cada 1000 g contienen:

  • Colistina 40 g equivalente a 720,000,000 U.I.
  • Excipiente c.b.p. 1000 g

Empaque: Saco de 25 Kg

Descripción

Colimix formulado a base de colistina, es una premezcla antibiótica específica para tratar problemas de tipo entérico.

Actúa sobre la mayoría de las bacterias que se involucran en desórdenes intestinales, además de controlar la flora bacteriana y ser un efectivo promotor del crecimiento.

La colistina, debido a su mecanismo de acción, no produce resistencia bacteriana al no intervenir en procesos reproductivos o enzimáticos, además de ser reconocida como un antibiótico inhibidor de endotoxinas bacterianas.

Colimix posee la cualidad de ser surfactante, ya que la colistina se encarga a nivel celular de disminuir la tensión superficial y aumentar la permeabilidad, lo que le permite romper la estructura de fosfolípidos y/o lipopolisacáridos, y como resultado “arrastra” las endotoxinas producidas por las bacterias. Esto le confiere una acción bactericida rápida.

Colimix no se absorbe en el tracto gastrointestinal lo que favorece a una acción selectiva y específica en el lumen intestinal, lo cual nos permite mantener su integridad y por consecuencia mayor capacidad de absorción, mejorando la conversión alimenticia.

Mecanismo de Acción

La colistina es un bactericida que actúa principalmente contra bacterias Gram negativas, tanto en estado de reposo como en fase de multiplicación, pertenece al grupo de los polipéptidos debido a la ionización que presenta y se comporta como surfactante o detergente catiónico, actúa a nivel de la membrana, por interacción electro e hidrostática, sobre los fosfolípidos y lipopolisacáridos.

La acción de colistina sobre la membrana se puede definir en 3 etapas:

  1. Fijación de la colistina a los fosfolípidos y lipopolisacáridos de la membrana externa, los cuales fungen como fuente de energía y se encargan de mantener el equilibrio osmótico intracelular.
  2. Penetración del antibiótico y fijación sobre los blancos de la membrana interna, intercalándose entre los fosfolípidos y lipopolisacáridos, ocasionando la desorganización de estructuras y aumentando la permeabilidad.
  3. Ruptura de la membrana citoplasmática y muerte inmediata de la bacteria. Este mecanismo permite comprender la actividad selectiva, acerca de la toxicidad específica sobre los fosfolípidos y lipopolisacáridos de la célula de las bacterias gram negativas.

La potencia y biodisponibilidad de la colistina en Colimix, es garantizada en unidades internacionales ( U I ) bajo un estricto proceso de control de calidad que incluye sistemas de micronización, aplicado a la molécula, seleccionando partículas del mismo tamaño, lo que permite uniformar lotes con las mismas características para obtener mezclado homogéneo y calidad final del producto Por otro lado, Virbac para la preparación de sus productos en premezcla cuenta con equipos de mezclado de la más alta tecnología.

  • Aves: Mezclar 250 g (equivalente a 180000000 U I ) de Colimix por tonelada de alimento durante 15 días.
  • Porcinos: Mezclar 500 g (equivalente a 360000000 U I ) de Colimix por tonelada de alimento durante 15 días.
  • Becerros: Mezclar 500 g (equivalente a 360000000 U I ) de Colimix por tonelada de alimento por 15 días.

Curativa

  • Aves: Mezclar 500 g (equivalente a 360000000 U I ) de Colimix por tonelada de alimento durante 15 a 21 días.
  • Porcinos: Mezclar 1 kg (equivalente a 720000000 U I ) de Colimix por tonelada de alimento durante 15 a 21 días.
  • Becerros: Mezclar 1 kg (equivalente a 720000000 U I ) de Colimix por tonelada de alimento por 15 a 21 días.

Vía de administración: Oral mezclada en el alimento.

No usar este producto 15 días antes del sacrificio de los animales destinados al consumo humano.