Texvet Max

Texvet Max

Marca:
Categoría: Etiqueta:

Texvet Max está indicado para el Ganado (Bovinos, Porcinos y Aviarios) en contra de los siguientes parasitos:

Moscas: Stomoxys calcitrans, Mosca domestica, Haematobia irritans – adultos.

Bovinos: Garrapatas: Boophilus microplus; Tórsalo (=larva de Dermatobia hominis);

Piojos: Linognathus vituli, Haematopinus eurysternus, Bovicola bovis, Solenopotec capillatus.

Porcinos: Sarna por Sarcoptes scabiei var. suis.

Aves: Alphitobius diaperinus; Piojos: Columbicola spp, Cuclotogaste spp, Goniocotes spp, Holomenopon spp, Menacanthus spp, Menopon spp.

Las dosificaciones indicadas en la tabla

Para Pulverización

1 litro – 1,000 litros de agua
500 ml de Texvet Max – 500 litros de agua
250 ml de Texvet Max – 250 litros de agua
100 ml de Texvet Max – 100 litros de agua
20 ml de Texvet Max – 20 litros de agua

Para baño de Inmersión
Texvet Max Agua
Carga 1 litro – 1,000 litros
Recarga 1.5 litros – 1,500 litros

Pulverización: Realizar una predisolución.

  • Diluir en la concentración indicada, agitar hasta la completa homogeneización del baño.
  • Bañar toda la superficie del animal, especialmente las regiones más infestadas, como papada, entrepiernas y orejas.
  • Usar aproximadamente 5 litros de baño por bovino adulto.

Baño de Inmersión: Realizar una predisolución del producto en agua limpia.

  • Agregar esta primera solución obtenida el agua del tanque o del baño de inmersión para obtener una solución final de acuerdo con las disoluciones indicadas.
  • Homogeneizar bien.

Para Porcinos

El producto debe ser disuelto en agua limpia respetando las dosificaciones indicadas en la tabla:

Para Pulverización

1 litro – 500 litros
500 ml de Texvet Max – 250 litros
250 ml de Texvet Max – 125 litros
100 ml de Texvet Max – 50 litros
20 ml de Texvet Max – 10 litros

Usar cantidad suficiente para mojar todo el cuerpo del animal, es decir de 500 a 600 ml por animal adulto.

Para Instalacioines Avicolas

  • Disolver el producto en agua limpia, respetando la dosificación de 1 litro por cada 500 litros de agua.
  • Pulverizar la instalación avícola con un equipo de alta presión después de la retirada completa de la cama, del lavado y de la desinfección del galpón.
  • Se utilizan en media 1,000 litros de solución de Texvet Max para una instalación avícola de 1,200 m2.
  • Se recomienda un período de 48 horas para la reocupación del galpón por las aves.

Intervalo Entre Dosis

  • El intervalo entre cada aplicación del producto deberá ser establecido conforme la orientación del médico veterinario.
  • No administrar el producto en animales extremamente debilitados.
  • No administrar en la piel lesionada.
  • No administrar en animales con hipersensibilidad conocida a los compuestos del producto.
  • No aplicar en animales recién nacidos.
  • No aplicar el producto en momentos de calor muy intenso.

Precauciones

  • No almacenar o administrar con alimentos, bebidas, medicamentos, productos de higiene o domésticos.
  • Lavar muy bien las manos y la parte expuesta del cuerpo, antes de comer y de beber, y después de trabajar con el producto.
  • No contaminar ríos ni otros cursos de agua.
  • El producto es toxico para peces.
  • No fumar cuando esté trabajando con el producto.
  • Evitar la pulverización en animales debilitados, exhaustos o con estrés.
  • Si el producto entra en contacto con los ojos, lavarlos inmediatamente con agua abundante durante 15 minutos.
  • No mezclar con aceites.
  • Si ocurre intoxicación accidental, proceder de la siguiente manera: Retirar las ropas contaminadas y lavar las partes del cuerpo afectadas con agua y jabón.
  • Buscar la ayuda de un médico.

Información para Uso Médico

Cipermetrina: es un piretroide y no posee antídoto específico.

En caso de intoxicación hacer tratamiento sintomático.

Clorpirifos: es un organofosforado cuyo antídoto es el sulfato de atropina al 1% y reactivadores de la colinesterasa (Contrathion o PAM)

Interacciones Medicamentosas: Inhibidores de la oxidasis de función mixta [p. ej. Butoxido de piperonila y N-octil-bicicloeptano dicarboxilamida (MGK – 264)] suprimen la hidrólisis de piretrinas y piretroides potenciando su actividad.

Cuando se use organofosforados deben ser evitados fármacos que activan los receptores colinérgicos y relajantes musculares periféricos.