Portada / Catálogos / Texvet Max
Texvet Max está indicado para el Ganado (Bovinos, Porcinos y Aviarios) en contra de los siguientes parasitos:
Moscas: Stomoxys calcitrans, Mosca domestica, Haematobia irritans – adultos.
Bovinos: Garrapatas: Boophilus microplus; Tórsalo (=larva de Dermatobia hominis);
Piojos: Linognathus vituli, Haematopinus eurysternus, Bovicola bovis, Solenopotec capillatus.
Porcinos: Sarna por Sarcoptes scabiei var. suis.
Aves: Alphitobius diaperinus; Piojos: Columbicola spp, Cuclotogaste spp, Goniocotes spp, Holomenopon spp, Menacanthus spp, Menopon spp.
Las dosificaciones indicadas en la tabla
Para Pulverización
1 litro – 1,000 litros de agua 500 ml de Texvet Max – 500 litros de agua 250 ml de Texvet Max – 250 litros de agua 100 ml de Texvet Max – 100 litros de agua 20 ml de Texvet Max – 20 litros de agua
Para baño de Inmersión Texvet Max Agua Carga 1 litro – 1,000 litros Recarga 1.5 litros – 1,500 litros
Pulverización: Realizar una predisolución.
Baño de Inmersión: Realizar una predisolución del producto en agua limpia.
Para Porcinos
El producto debe ser disuelto en agua limpia respetando las dosificaciones indicadas en la tabla:
1 litro – 500 litros 500 ml de Texvet Max – 250 litros 250 ml de Texvet Max – 125 litros 100 ml de Texvet Max – 50 litros 20 ml de Texvet Max – 10 litros
Usar cantidad suficiente para mojar todo el cuerpo del animal, es decir de 500 a 600 ml por animal adulto.
Para Instalacioines Avicolas
Intervalo Entre Dosis
Precauciones
Información para Uso Médico
Cipermetrina: es un piretroide y no posee antídoto específico.
En caso de intoxicación hacer tratamiento sintomático.
Clorpirifos: es un organofosforado cuyo antídoto es el sulfato de atropina al 1% y reactivadores de la colinesterasa (Contrathion o PAM)
Interacciones Medicamentosas: Inhibidores de la oxidasis de función mixta [p. ej. Butoxido de piperonila y N-octil-bicicloeptano dicarboxilamida (MGK – 264)] suprimen la hidrólisis de piretrinas y piretroides potenciando su actividad.
Cuando se use organofosforados deben ser evitados fármacos que activan los receptores colinérgicos y relajantes musculares periféricos.