Megludyne

Megludyne

Marca:
Categoría: Etiquetas: , ,

  • Uso Veterinario
  • Inyectable
  • Antiinflamatorio, analgésico, y antipirético no esteroidal en solución inyectable.

Contenido Neto: 100 y 500 ml

Fórmula

Cada ml contiene:

  • Flunixin meglumina (equivalente a 50 mg de Flunixin base)
  • Excipiente c.b.p. 83.0 mg 1 ml

Descripción

Es un antiinflamatorio no esteroidal a base de meglumina de flunixin, con un potente efecto analgésico y antipirético de acción rápida y que inhibe la síntesis de prostaglandinas, que actúan como mediadores químicos del dolor y del proceso inflamatorio.

Tiene un potente efecto antiinflamatorio, que en casos de mastitis endotóxicas (ambientales), permite un tratamiento sintomático rápido seguro y efectivo.

Su potente efecto analgésico permite el tratamiento de casos agudos de cólico y como postoperatorio en casos de ortopedia.

Megludyne por ser un producto no esteroidal, ofrece las siguientes cualidades: No interfiere con la gestación.

No produce inmunosupresión.

No interfiere con el proceso de lactación.

Indicaciones

Como coadyuvante en el tratamiento de mastitis, neumonía y diarrea en bovinos.

Para el control del dolor visceral en casos de cólico en equinos y para el tratamiento de procesos inflamatorios asociados con alteraciones músculo-esqueléticas en bovinos, equinos, porcinos y caninos.

  • Bovinos: 1-2 ml por cada 45 kg vía I.M. o I.V., cada 24 horas durante 3-5 días.
  • Equinos: 1-2 ml por cada 45 kg vía I.M. o I.V., cada 24 horas durante 2 días.
  • Porcinos: 1-2 ml por cada 45 kg vía I.M. o I.V., cada 24 horas durante 3-5 días.

Recomendaciones

  • No exceder la dosis recomendada.
  • No mezclar con otras substancias en la misma jeringa.
  • La causa de la inflamación, del dolor en casos de cólico debe ser determinada y tratada paralelamente con la terapia adecuada.
  • No administrar en animales de menos de 3 días de edad.
  • No consumir la carne de animales tratados hasta después de 24 horas en bovinos y después de 21 días en porcinos.
  • No consumir la leche de animales tratados hasta 12 horas después de la última aplicación.
  • No administrar a caballos con historial de hipersensibilidad al flunixin.
  • Evitar la inyección intraarterial en equinos, ya que se pueden presentar reacciones adversas tales como: incoordinación, hiperventilación, histeria y debilidad muscular.
  • Estos signos son pasajeros y desaparecen sin la necesidad de tratamiento.
  • No utilizar en gatos.