Portada / Catálogos / Biocalcio
Biocalcio es un suplemento mineral de alta biodisponibilidad, para ser suministrado en el alimento y/o agua de bebida de aves ponedoras y/o broilers, durante etapas criticas como el desarrollo del hueso cortical y medular e inicio del ciclo productivo.
Además de mejorar la resistencia de la cáscara del huevo y los porcentajes de huevo no conforme en reproductoras.
Composición:
Biocalcio Polvo: Biocalcio está compuesto por fuentes de minerales de alta fijación en hueso como citrato de calcio, lactato de calcio y gluconato de calcio, bicarbonato de sodio, minerales quelatados (manganeso, cobre y zinc), vitaminas C y D3.
Biocalcio Líquido: Biocalcio está compuesto por fuentes de calcio y fósforo de rápida biodisponibilidad y fijación en hueso, como gluconato de calcio, citrato de calcio, lactato de calcio, acido ortofosfórico y vitamina D3.
Empaque: Polvo y líquido.
El Hueso Medular: Es una estructura ósea que fisiológicamente se desarrolla durante la fase de madurez sexual del ave.
No todo el calcio que es depositado en la cáscara procede de la ingesta; una parte procede del esqueleto.
Durante la madurez sexual las cavidades medulares de algunos huesos de las hembras son invadidas por un nuevo sistema óseo secundario llamado hueso medular, característico de las hembras de las aves (no se presenta en los machos).
El calcio del hueso medular es utilizado para la formación de la cáscara cuando la absorción intestinal del calcio es insuficiente, generalmente durante la noche cuando el tracto digestivo ya no tiene suficiente calcio absorbible.
La Fatiga de Jaula: También llamada raquitismo u osteomalacia. Es una enfermedad de tipo deficitario nutricional crónico caracterizada por la pérdida de calcio del hueso medular y de los huesos corticales.
El hueso se vuelve tan delgado que se fractura con facilidad y la pérdida de minerales es tan grande que las aves no son capaces de soportar su propio peso y se postran.
Rotura: El primer síntoma de raquitismo u osteomalacia en la gallina ponedora es la producción de huevos con cáscaras delgadas y/o quebradizas.
La rotura de huevos tiene un alto impacto económico en las explotaciones modernas.
La cáscara del huevo debe soportar
Beneficios