Mostrando los 9 resultados
Es un acidificante diseñado para mejorar la biodisponibilidad de los nutrientes suministrados en los alimentos, estimular el apetito y mejorar el consumo de la dieta.
Adicionalmente ayuda a mantener en equilibrio la flora microbiana en el tracto digestivo de los animales.
Composición
Acid V está compuesto por una mezcla de Ácido Ortofosfórico, Ácido Cítrico, Ácido Tartárico, Ácido Acético y Ácido Fumárico.
Empaque: Polvo.
Modo de Acción
El pH ácido en el tracto digestivo del animal, favorece la conversión de pepsinógeno en pepsina, mejorando la asimilación de las proteínas, especialmente de origen vegetal.
Otras Características
No es irritante, No es corrosivo
Biocalcio es un suplemento mineral de alta biodisponibilidad, para ser suministrado en el alimento y/o agua de bebida de aves ponedoras y/o broilers, durante etapas criticas como el desarrollo del hueso cortical y medular e inicio del ciclo productivo.
Además de mejorar la resistencia de la cáscara del huevo y los porcentajes de huevo no conforme en reproductoras.
Composición:
Biocalcio Polvo: Biocalcio está compuesto por fuentes de minerales de alta fijación en hueso como citrato de calcio, lactato de calcio y gluconato de calcio, bicarbonato de sodio, minerales quelatados (manganeso, cobre y zinc), vitaminas C y D3.
Biocalcio Líquido: Biocalcio está compuesto por fuentes de calcio y fósforo de rápida biodisponibilidad y fijación en hueso, como gluconato de calcio, citrato de calcio, lactato de calcio, acido ortofosfórico y vitamina D3.
Empaque: Polvo y líquido.
El Hueso Medular: Es una estructura ósea que fisiológicamente se desarrolla durante la fase de madurez sexual del ave.
No todo el calcio que es depositado en la cáscara procede de la ingesta; una parte procede del esqueleto.
Durante la madurez sexual las cavidades medulares de algunos huesos de las hembras son invadidas por un nuevo sistema óseo secundario llamado hueso medular, característico de las hembras de las aves (no se presenta en los machos).
El calcio del hueso medular es utilizado para la formación de la cáscara cuando la absorción intestinal del calcio es insuficiente, generalmente durante la noche cuando el tracto digestivo ya no tiene suficiente calcio absorbible.
La Fatiga de Jaula: También llamada raquitismo u osteomalacia. Es una enfermedad de tipo deficitario nutricional crónico caracterizada por la pérdida de calcio del hueso medular y de los huesos corticales.
El hueso se vuelve tan delgado que se fractura con facilidad y la pérdida de minerales es tan grande que las aves no son capaces de soportar su propio peso y se postran.
Rotura: El primer síntoma de raquitismo u osteomalacia en la gallina ponedora es la producción de huevos con cáscaras delgadas y/o quebradizas.
La rotura de huevos tiene un alto impacto económico en las explotaciones modernas.
La cáscara del huevo debe soportar
Biomold es inhibidor de hongos, levaduras y esporas, para ser utilizado en la fabricación de alimentos balanceados para animales y en la conservación de los granos e ingredientes utilizados en su fabricación.
Biomold está compuestos por una mezcla de ácido propiónico con sus sales de sodio, calcio y amonio en proporciones que sinergizan el efecto de cada uno de sus componentes.
Polvo: La forma sólida del Biomold posee una gran capacidad de dispersión y su vehículo inerte soporta a los ingredientes activos, encapsulándolos y haciendo que se liberen lentamente.
Líquido: Su presentación líquida está adicionada con surfactantes, que permiten la adherencia del producto a todas las partículas del ingrediente y/o alimento.
La acción del Biomold es rápida y de efecto prolongado.
El ácido propiónico libre y la fracción amoniacal del propionato de amonio, actúan en forma fumigante al liberar el ácido propiónico en forma monomérica, actuando como fungicida.
Las sales de calcio y sodio liberan lentamente el ácido propiónico al contacto con la humedad ejerciendo un efecto fungistático de forma prolongada.
Biosure es una mezcla sinérgica de ácidos orgánicos que actúa como microbicida, para el control de Salmonella, Coliformes, Clostridium y de otras bacterias nocivas presentes en los alimentos para animales y los ingredientes utilizados en su fabricación.
Biosure está compuesto por Propionato de Amonio, Ácido Propiónico, Ácido Fórmico y Óxido de Metileno.
La concentración de ingrediente activo del Biosure es de más del 55% y sus ingredientes están soportados en vehículos inertes.
Polvo: La presentación sólida del Biosure posee una excelente capacidad de dispersión.
El vehículo utilizado tiene la capacidad de encapsular el ingrediente activo, liberándolo lentamente en el alimento al tener contacto con la humedad.
Líquida: Su presentación líquida esta adicionada con surfactantes que permiten la adherencia del producto a todas las partículas del alimento o ingredientes tratados.
Los componentes del Biosure ejercen una acción microbicida al entrar en contacto con microorganismos patógenos como Salmonella, E. coli, Coliformes y Clostridium, presentes en las materias primas, alimentos terminados y líneas de producción.
Debido a su contenido de ácidos orgánicos en forma libre, Biosure trabaja rápida y eficazmente.
Su contenido de sales de ácidos orgánicos permite la persistencia de su actividad, dándole un efecto bacteriostático.
Beneficios
Descripción: Polvo amarillo verde a verde marrón de origen herbal para uso en animales.
Ingredientes: Fórmula natural, compuesto de: Eclipta alba, Phyllanthus amarus, Solanum nigrum, Medicago sativa, Azadirachta indica y Eleusine coracana.
Cómo actúa Liv.52® PROTEC es utilizado como un promotor del crecimiento y potenciador de la producción de aves, cerdos y en acuacultura. Liv.52® PROTEC mejora la eficiencia funcional del hígado y protege al hígado de varias toxinas y químicos. Distintas hierbas utilizadas en la formulación de Liv.52® PROTEC poseen diferentes propiedades y actúan de manera sinérgica para mejorar el crecimiento y producción de estas especies.
Toxibond es un adsorbente de Micotoxinas y modificador metabólico ComposicionToxibond es un Aluminosilicato de Calcio y Sodio Hidratado y Activado (HSCAS), inocuo para humanos y animales, que por su composición puede ser usado como adsorbente de Micotoxinas de amplio espectro, antiapelmazante, y como modificador metabólico.
Empaque: Bolsas plásticas con protección UV por 25 kilogramos.
Generalidades
Cuando un animal consume alimento contaminado con micotoxinas, los residuos de estas pueden encontrarse en hígado, riñones, músculos, huevos, leche y sangre.
El consumo de alimento de origen animal, contaminado con micotoxinas pone en peligro la salud humana puesto que es difícil establecer la etiología y enfermedades de tipo crónico que se pueden generar.
Modo de accion
Toxibond como adsorbente de micotoxinas.
Toxibond posee baja capacidad de intercambio catiónico y cargas eléctricas bipolares, que lo constituyen en una excelente alternativa para adsorber (ligar eléctricamente) una amplia gama de micotoxinas entre las que se pueden citar: Aflatoxina B1, Zearalenona, Ocratoxina, Vomitoxina, Fumonisina, T2 y Citrinina.
Toxibond se liga a los grupos químicos activos de las toxinas por fuerzas de Van der Waals, convirtiéndolas en compuestos de mayor tamaño evitando su absorción a nivel de intestino delgado.
Toxibond como modificador metabolico en fase i (intestino delgado)
Los modificadores metabólicos en fase 1 son compuestos que alteran el metabolismo para alcanzar mejoras en la eficiencia de un proceso productivo, por lo tanto, se les da valor nutricional.
Incremento en el tiempo de retención gastrointestinal, lo cual favorece la acción de las endo y exoenzimas. Esto se debe al poco porcentaje de hidratación del Toxibond, por lo que no cubre las vellosidades intestinales y favorece la absorción de los nutrientes.
Incremento de la absorción transcelular de la glucosa mediante el aumento del potencial diferencial transmural (PDT) en el enterocito de las vellosidades; como resultado se produce mayor retención energética en el animal y una disminución en el consumo de alimento, sin afectar los parámetros productivos.
Incremento indirecto de la absorción para-celular de agua, favoreciendo la disminución de la humedad y olores en las heces. Además de producir huevos más limpios en ponedoras y reproductoras.
Proceso digestivo:
Proceso celular
Absorbente de Micotoxinas y Mejorador de Eficiencia alimenticia
Composicion
Toxibond Pro es una mezcla de Alumino silicatos de sodio y calcio hidratados y activados (HSCAS), mananooligosacaridos (MOS), β Glucanos (1-3 and 1-6 β- Glucanos), fructooligosacaridos (FOS), enzimas, pro bióticos y prebióticos.
Empaque: bolsas plásticas con protección UV por 25 kilogramos.
Mecanismos de Accion
Toxibond Pro actúa frente al problema de las micotoxinas, mediante la acción de cuatro módulos, que combinan las propiedades de los diferentes métodos de atenuación de toxicidad y control.
Absorcion
Toxibond Pro incluye en su composición una fracción HSCAS, con activación eléctrica, para ligar micotoxinas polares como Aflatoxina y otras de baja polaridad como Ocratoxina, Zearalenona, DON y Citrinina, entre otras.
Toxibond Pro se liga las micotoxinas mediante fuerzas eléctricas y actúa previniendo la absorción de micotoxinas en el tracto digestivo del animal.
Las micotoxinas ligadas son excretadas en las heces.
Los glucomananos extraídos de las paredes celulares de levadura (Saccharomyces cerevisiae), proporcionan gran superficie de adsorción con poros de diferente tamaño, que pueden adsorber varios tipos de micotoxinas sin importar su polaridad.
Un gramo de glucomananos (βG-MOS) contiene más de 3 x 1010 partículas de glucomananos esterificados.
Mejora del Sistema Inmune
Toxibond Pro incluye en su composición una mezcla de carbohidratos complejos, obtenidos de las paredes de Saccharomyces cerevisiae; Manano Oligo Sacáridos (MOS) y Beta Glucanos ((β 1,3 y β 1,6 D Glucanos), que estimulan el sistema inmune, defendiendo al animal de la inmunosupresión provocada por las diferentes micotoxinas.
Proliferacion de flora Benefica
Toxibond Pro contiene cuatro tipos de probioticos: lactobacillus acidofilus, Bifidobacterium longhum, Bifidobacterium termophilum y Streptococcus faecium.
Contiene también prebióticos conocidos como Fructo Oligo Sacáridos (FOS), que son carbohidratos estructurales de cadena larga extraídos de la fermentación de Aspergillus niger y Aspergillus orizae. Son ingredientes alimenticios no digestibles que pueden actuar benéficamente en el huésped.
Los probióticos contribuyen a aumentar la inmunidad pasiva produciendo ácido láctico en microrregiones del intestino delgado, disminuyendo el pH intestinal, eliminando microorganismos patógenos sensibles al pH bajo.
Los prebióticos (FOS) contenidos en el Toxibond Pro actúan estimulando el crecimiento de bacterias benéficas. No son utilizables como nutrientes por patógenos como E.coli y Clostridium y mejoran la resistencia contra infecciones.
Eliminacion Enzimatica
Toxibond Pro contiene una mezcla de enzimas, dirigida a la inactivación de la mayoría de micotoxinas de baja polaridad; produciendo un cambio en su estructura.
Esta transformación enzimática es específica, irreversible y no genera residuos tóxicos
Aglomerante y Ayudante de Peletizado
Vitupellet es un aglomerante y ayudante de peletizado para ser usado en alimentos en los que se haga necesaria la aglutinación de partículas, como son los de pollos de engorde, lechones, cerdos, mascotas y acuacultura.
Vitupellet está compuesto por gomas y almidones naturales de alto poder aglutinante y un catalizador que se activa con la humedad y el calor.
Vitupellet se activa durante el proceso de peletizado por la acción del calor y la humedad, activando y gelatinizando sus componentes.
Posteriormente durante el enfriado se solidifican generando un recubrimiento envolvente en cada pastilla.
Inhibidor de Hongos
Vituprop L es un inhibidor de hongos, levaduras y esporas, para ser utilizados en la fabricación de alimentos balanceados para animales y en la conservación de los granos e ingredientes utilizados en su fabricación.
Modo de Acción La acción del Vituprop L es rápida y de efecto prolongado.
Vituprop L está compuesto por una mezcla de ácido propiónico con sus sales de sodio, calcio y amonio en proporciones que sinergizan el efecto de cada uno de sus componentes.
Empaque: Líquido
Su presentación líquida está adicionada con surfactantes, que permiten la adherencia del producto a todas las partículas del ingrediente y/o alimento.